¿Qué significa ser una persona con 4 dimensiones?

En el pensamiento actual persiste una creencia totalmente falsa que está haciendo mucho daño a las personas.

Se afirma que los seres humanos solo tenemos cuerpo y mente

y que la mente (lo que yo siento o pienso) es más importante que el cuerpo, ya que el cuerpo es simplemente el vehículo del que se sirve la mente.

Una visión verdadera e integrada es que la persona está constituida por 4 dimensiones

  • Dimensión Biológica: tu cuerpo.
  • Dimensión Psicológica: tus pensamientos, emociones y sentimientos.
  • Dimensión Relacional/Social: tu apertura a la realidad y a los demás.
  • Dimensión Espiritual: tu voluntad, inteligencia y libertad.

Pero, ¿cuál es la más importante?

Ninguna!

Todas son parte integral de la persona que sos. Las separamos para poder explicarlas pedagógicamente porque en realidad todas tus dimensiones están interconectadas. No se pueden separar, aunque a veces lo intentes.

Por eso la mente no puede estar por encima del cuerpo y viceversa.

Te lo explico con un ejemplo sencillo

Ejemplo

Pensemos en una situación en la que se ha muerto un familiar muy querido… ¿Cómo lo vivo desde mis 4 dimensiones?

  • Dimensión psicológica: me siento muy triste y desesperanzado.
  • Dimensión biológica: mi cuerpo puede expresarse por medio del llanto, falta de hambre o sueño.
  • Dimensión social: no quiero ver a nadie o, por el contrario, necesito la compañía de mi familia.
  • Dimensión espiritual: me ayuda a descubrir qué me pasa y por qué me pasa. Puedo valorar si mi manera de actuar es la mejor en esas circunstancias y tomar una decisión. Por ejemplo, calmo el llanto o intento comer y dormir un rato.

Si usas tu voluntad (dimensión espiritual) para expresar con tu cuerpo (dimensión biológicas) y con tu forma de relacionarte (dimensión social) lo que verdaderamente siente tu corazón (dimensión psicológica) siempre tendrás paz y serás más feliz.